Pasar al contenido principal

Ingeniería Mecánica

¡Transforma el mundo que conocemos! Convierte tu creatividad en productos, sistemas y máquinas que marcan el comienzo del futuro. Estudia Ingeniería Mecánica.

Ingeniería Mecánica, Javeriana Cali
Embedded thumbnail for Ingeniería Mecánica

Ingeniería Mecánica

La Ingeniería Mecánica es una de las 20 carreras más demandadas y con mejor salario en Colombia, según el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación. Como una de las ramas más antiguas de la ingeniería, esta disciplina aplica los principios fundamentales de la física, incluyendo la termodinámica, la estática, la dinámica y el electromagnetismo, para el análisis, diseño, fabricación, automatización y mantenimiento de máquinas y sistemas electromecánicos.


El ingeniero mecánico de la Javeriana Cali se destaca por su capacidad para abordar una amplia gama de proyectos, desde la fabricación de piezas pequeñas y dispositivos como sensores, hasta el desarrollo de naves espaciales y otros grandes sistemas que utilizan motores y ensamblajes. Nuestro programa no solo te proporciona una sólida formación técnica, sino que también te prepara para enfrentar los desafíos del mundo real con creatividad e innovación.
 

 

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica en la Javeriana Cali?
  • Experiencia Internacional en innovación
    Únete a equipos multidisciplinarios y resuelve retos reales de innovación abierta con estudiantes de todo el mundo. Gracias a nuestros convenios con redes como SUGAR, liderada por Stanford University, y Design Factory Global Network, liderada por Aalto University, tendrás la oportunidad de interactuar y aprender a nivel global. 
  • Doble programa
    Aprovecha la oportunidad de estudiar otra carrera ofrecida por la universidad mientras cursas Ingeniería Mecánica. Gradúate con doble título profesional y amplía tus horizontes y oportunidades laborales. 
  • Laboratorios especializados
    Recibes clases prácticas en nuestros laboratorios de tecnología avanzada donde podrás experimentar, diseñar y probar tus ideas.
  • Proyectos integradores
    Desde el inicio de tus estudios, participarás en proyectos integradores que te permitirán aplicar tus conocimientos en situaciones reales y desarrollar habilidades en gestión de proyectos, trabajo en equipo y resolución de problemas complejos.
  • Formación Académica

    Profesional Universitario

  • Título Otorgado

    Ingeniero Mecánico

  • Duración

    9 semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Créditos

    150

  • Facultad

    Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Costo de inscripción

    $159.000

  • Costo semestre diurno 2024

    $ 11.712.000 *

* Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Estudiar Ingeniería Mecánica en la Javeriana Cali

¿Cómo saber si la Ingeniería Mecánica es para ti?

Para postularse a la carrera de Ingeniería Mecánica debes demostrar:

  • Interés en el diseño de máquinas y productos, el análisis y la creatividad. 
  • Inquietud por el funcionamiento mecánico de los objetos, capacidad de análisis y razonamiento lógico.
  • Disposición para trabajar en equipo y deseo constante de aprendizaje continuo.
  • Interés por descubrir cómo funciona el mundo a través de las matemáticas y la física.
  • Compromiso con valores éticos y una actitud responsable hacia la sociedad.

Cuando seas un ingeniero mecánico:

Vas a tener el conocimiento y las habilidades para impactar positivamente el mundo a través de la ingeniería. Como egresado de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, dominarás áreas fundamentales como el diseño mecánico, los materiales, los procesos de manufactura y los termofluidos.


Con una formación integral, tanto a nivel académico como humana, destacarás por tu ética profesional y tu responsabilidad social. Utilizarás tu conocimiento e ingenio al servicio de la sociedad, siempre con una visión de sostenibilidad

En ese sentido, el ingeniero mecánico javeriano está en capacidad de:

Ingenieros Mecánicos de la Javeriana Cali
  • Solucionar problemas en diferentes contextos aplicando sus conocimientos en diseño, materiales y termofluidos para satisfacer las necesidades tecnológicas de su entorno nacional y regional con mirada global y sostenible.

  • Liderar o participar de manera efectiva, ética y responsable en equipos multidisciplinarios para formular y ejecutar proyectos de diseño, manufactura y mantenimiento.

  • Actualizar los conocimientos necesarios durante su formación y su ejercicio profesional, manteniendo el interés por adquirir y aplicar sus nuevos conocimientos en la ingeniería y las ciencias.

Experiencia Internacional

  • Oportunidad de realizar doble titulación con una maestría del el Politecnico di Torino o el Politecnico di Milano, en Italia.
     
  • Posibilidad de realizar estudios de maestría bajo el convenio de doble titulación  con el INP Toulouse ENSEEIHT en Francia. 
     
  • Posibilidad de de estudiar un año becados en Alemania a través del Programa KOSPIE del DAAD y el Icetex. Los estudiantes hacen un semestre académico y la práctica profesional  en una empresa de dicho país.  
Estudiantes de la Javeriana Cali
Estudiantes de la Javeriana Cali

Plan de estudios

Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.

¿Cómo inscribirte a Ingeniería Mecánica?

Conoce el paso a paso:

Requisitos Prueba Saber 11

Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar). 

Para el proceso de inscripción debes presentar: 

- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.

* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11. 

Inscripción

Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB

  • Documento de identidad por ambos lados (T.I., C.C., C.E., pasaporte, contraseña, permiso por protección temporal o certificado cabildo).
  • Certificados de notas del bachillerato o boletines finales de 9° a 11° o 12º grado.
  • Constancia del colegio, si en el momento de la inscripción cursa último año.
  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o equivalente. Los aspirantes que se registraron ante el ICFES y están a la espera de presentar la prueba deben anexar copia de la citación al examen, y aquellos que ya la presentaron y están a la espera de la publicación de los resultados deben anexar el certificado de presentación de la prueba que expide el ICFES.
  • Comprobante de pago de los derechos de inscripción. (derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción)
  • Los aspirantes extranjeros, sin nacionalidad colombiana, deben anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar. 

Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí

El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

Si te encuentras con alguna dificultad, este video te orientará sobre cómo ingresar por segunda vez para finalizar el formulario.

Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.

Admisiones

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.

Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.

El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:

I) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.

II) Pruebas específicas según el programa académico.

III) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.

Pago de matrícula

Paso 5.

  • Para conocer los canales de recaudo de la Universidad ingrese aquí
  • Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí 

Matrícula académica

Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:

  • Fotografía tipo documento.
  • Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
  • Certificado de Afiliación a la EPS.
  • Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
  • Resultado de la prueba Saber 11.

Requisitos para estudiantes extranjeros

  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o en caso de no contar con el resultado del examen del Saber 11° puede presentar los resultados de alguno de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 000139 de febrero 21 de 2020
  • Certificados originales de notas o valoraciones del bachillerato (todos los grados).
  • Constancia del colegio, si actualmente cursa ultimo grado.
  • Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  • Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
  • Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.

IMPORTANTE: Las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.

En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Ingeniería Mecánica

Formamos profesionales con la capacidad de aplicar conocimiento de matemáticas, ciencias e ingeniería para analizar y diseñar máquinas, sistemas y productos. Los ingenieros mecánicos de la Javeriana Cali usan sus conocimientos para ayudar al progreso del mundo, mejorando la seguridad, la economía y el bienestar de las personas.

150 Créditos

Noticias relacionadas

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.