Rectoría
Vicente Durán Casas, S. J.
El padre Vicente Durán Casas, S.J., fue nombrado como nuevo rector de la Javeriana Cali, en julio de 2023, por un periodo de seis años. Es licenciado en filosofía y diplomado en teología por la Universidad Javeriana de Bogotá y doctor en Filosofía por la Hochschule für Philosophie, Múnich.
En su trayectoria ha sido Profesor Titular de Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana, decano de la Facultad de Filosofía (1999-2005) y Vicerrector Académico de la misma universidad del 2008 al 2014. También es miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía y de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española SEKLE, así como autor de diversos artículos, capítulos de libro y traducciones sobre Kant, la filosofía moderna, ética y filosofía política.
Conozca aquí el acta de posesión del padre Vicente Durán Casas, S.J., como rector.
Unidades
- Secretaria General
- Dirección de Relacionamiento
- Oficina Jurídica
- Oficina de Apoyo a la Planeación
- Oficina de Relaciones Internacionales
- Oficina de Comunicaciones
- Emisora Javeriana Estéreo 107.5 F.M.
La Secretaría General de la Pontificia Universidad Javeriana Cali promueve el buen gobierno institucional y apoya a la Rectoría en el ejercicio de sus funciones. Facilita la articulación normativa, acompañando a las autoridades universitarias en el cumplimiento de las disposiciones legales y de la normativa interna.
Coordina las actividades del Consejo Directivo de la Seccional y apoya el funcionamiento de los demás órganos de gobierno institucional. También estudia los asuntos jurídicos que le corresponden, da fe de los actos de la Universidad, certifica con valor legal la información institucional y difunde las decisiones adoptadas por la alta dirección.
Tiene igualmente a su cargo la conducción del proceso de grados institucionales, la posesión de las autoridades de gobierno y la custodia del patrimonio documental e histórico de la Universidad. Además, actúa como Sponsor de la auditoría interna
Pablo Ruben Vernaza
Secretario General
Contacto: prvernaza@javerianacali.edu.co
Pablo Ruben Vernaza
Abogado, Magíster en Derecho Empresarial; Especialista en Derecho Comercial y Conciliador por la Cámara de Comercio de Bogotá. Actualmente se desempeña como Secretario General de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, cargo que ejerce desde 2012, tras haber sido Director de la Oficina Jurídica de la misma institución. Su trayectoria abarca el desempeño de cargos directivos y liderazgo de equipos, asesoría jurídica, participación en juntas directivas y el ejercicio profesional en las áreas del derecho civil y comercial. También ha estado vinculado a la academia como profesor de derecho privado. Su formación incluye estudios de profundización en Contratación Mercantil y Civil, Propiedad Intelectual y MASC.
Dirección de Relacionamiento tiene como objetivo crear y fortalecer las relaciones con los grupos de interés que tiene la Universidad a nivel local, regional y nacional con el fin de posicionar a la Universidad y su servicio en la sociedad, favoreciendo su sostenibilidad.
Alberto Arias Sandoval
Director de Relacionamiento
Contacto: aarias@javerianacali.edu.co
Alberto Arias Sandoval
Profesor titular del Departamento de Gestión de Organizaciones, Doctor en Economía y Dirección de Empresas, Especialista en Mercadeo e Ingeniero Industrial. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Director del Centro de Consultoría y Educación Continua y Director del Departamento de Gestión de Organizaciones.
La Oficina Jurídica tiene la responsabilidad de liderar y supervisar los asuntos jurídicos de la Seccional, garantizando que nuestras actuaciones estén enmarcadas dentro de la legalidad y los principios institucionales. Nuestra labor es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y operativas de la Universidad, asegurando el cumplimiento normativo en cada uno de sus procesos.
La Oficina Jurídica tiene como propósito principal asesorar a las autoridades de la Seccional en todos los asuntos legales, garantizando la seguridad jurídica de la institución. Dentro de nuestras funciones, nos encargamos de coordinar y supervisar la gestión de los abogados internos y externos, emitir conceptos jurídicos sobre documentos y contratos institucionales, velar por el adecuado desarrollo de los convenios y compromisos adquiridos por la Universidad, y mantener actualizada la normativa aplicable a nuestra gestión.
Enrique Alberto Quintana López
Director Jurídico
Contacto: eaquintana@javerianacali.edu.co
Enrique Alberto Quintana López
Abogado, Master en Derecho con énfasis en Derecho Mercantil y de los Contratos y Negocios Internacionales y Especialista en Seguridad Social, y Docente universitario de los cursos de Contratos y Teoría del Acto Jurídico.
La Oficina de Apoyo a la Planeación, según el Reglamento Orgánico, tiene por objeto asesorar al Consejo Directivo de la Seccional y al Rector en las actividades de planeación general de la Seccional, de desarrollo de su planta física y en el diseño y aplicación de indicadores que evalúen las actividades universitarias. Esto incluye la gestión del sistema de inteligencia institucional Unicifras.
Mauricio Cortes Rodríguez
Coordinador Oficina Planeación
Contacto: mcortes@javerianacali.edu.co
Mauricio Cortes Rodríguez
Economista y doctor en psicología. Está vinculado a la Javeriana de Cali desde 1999. Desde entonces se desempeña en el campo de la autoevaluación, investigación, planeación y desarrollo institucional de la universidad. Es miembro del Comité de Auditoría de la universidad.
La Oficina de Relaciones Internacionales tiene por objeto fomentar la dinámica global de la Seccional para fortalecer las relaciones institucionales a través de los convenios y proyectos de cooperación académica nacional e internacional que permitan el fortalecimiento de capacidades en docencia, investigación y proyección social; la movilidad local, nacional e internacional de los miembros de la comunidad académica y fomentar la cultura de la internacionalización en la Universidad.
Claudia María Castaño Rodas
Directora Relaciones Internacionales
Contacto: claudia.castano@javerianacali.edu.co
Claudia María Castaño Rodas
Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y Economista de la Universidad de Manizales, magíster en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira y cuenta con más de 17 años de experiencia en Internacionalización de la Educación Superior y se desempeña como Directora de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali desde enero del 2015. Ha sido coordinadora de los Nodos Eje Cafetero y Sur Occidente de la red colombiana de internacionalización RCI de ASCUN.
Previamente, se desempeñó como Coordinadora de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Católica de Pereira y como Coordinadora de Programas de Internacionalización y Movilidad Internacional en la Universidad Tecnológica de Pereira. Paralelamente, se ha desempeñado como docente en las mismas universidades, también como tutora de prácticas académicas, directora de trabajos de grado y coordinadora de colectivos de estudiantes.
La Oficina de Comunicaciones tiene por objeto la gestión estratégica de la comunicación institucional de la Seccional. Para ello, debe ejecutar las estrategias de comunicación con el fin de promover el fortalecimiento de mensajes, medios y procesos de comunicación externas e internas, que fortalezcan la reputación de la Universidad.
Diana Carolina Laverde Escobar
Directora de Comunicaciones
Contacto: dianalaverde@javerianacali.edu.co
Diana Carolina Laverde Escobar
Comunicadora con énfasis en Comunicación para las Organizaciones, especialista en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional, magíster en Comunicación en las Organizaciones, con certificación en gestión de cambio y coaching organizacional.
Cuenta con más de 14 años de experiencia en gestión de procesos y proyectos de comunicación interna y externa, con foco en posicionamiento institucional, alianzas multisectoriales, experiencias significativas, identidad, cultura y cambio.
Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM es la emisora universitaria con mayor audiencia en el suroccidente colombiano y se ubica entre las 5 primeras en el país.
La Emisora Javeriana Cali:
- Informa, dando elementos de contexto para ayudar a encontrar sentido al inmenso volumen de hechos y datos que se presentan en los medios.
- Educa, contribuyendo al reconocimiento de los valores que hacen posible el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona.
- Recrea, generando espacios lúdicos de descanso y entretenimiento entendido como renovación vital.
- Construye opinión, propiciando el reconocimiento de la pluralidad y el respeto por la diferencia en el pensamiento y opiniones.
Javeriana Estéreo Cali ofrece una propuesta sonora ampliamente reconocida por sus audiencias, logrando una presencia sonora continua que amplifica la incidencia de la Universidad Javeriana en Cali y el Valle del Cauca para transformar esta región. Con una cuidadosa selección musical y curaduría de los contenidos hablados, logra ser punto de encuentro entre varias generaciones.
Juan Carlos Prado Caicedo
Director Emisora Javeriana Estéreo
Contacto: jprado@javerianacali.edu.co
Juan Carlos Prado Caicedo
Comunicador Social Pontificia Universidad Javeriana Bogota, especialista en Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y Magíster en Dirección de Comunicaciones de la Universidad Católica de Murcia (España).
La Secretaría General de la Pontificia Universidad Javeriana Cali promueve el buen gobierno institucional y apoya a la Rectoría en el ejercicio de sus funciones. Facilita la articulación normativa, acompañando a las autoridades universitarias en el cumplimiento de las disposiciones legales y de la normativa interna.
Coordina las actividades del Consejo Directivo de la Seccional y apoya el funcionamiento de los demás órganos de gobierno institucional. También estudia los asuntos jurídicos que le corresponden, da fe de los actos de la Universidad, certifica con valor legal la información institucional y difunde las decisiones adoptadas por la alta dirección.
Tiene igualmente a su cargo la conducción del proceso de grados institucionales, la posesión de las autoridades de gobierno y la custodia del patrimonio documental e histórico de la Universidad. Además, actúa como Sponsor de la auditoría interna
Pablo Ruben Vernaza
Secretario General
Contacto: prvernaza@javerianacali.edu.co
Pablo Ruben Vernaza
Abogado, Magíster en Derecho Empresarial; Especialista en Derecho Comercial y Conciliador por la Cámara de Comercio de Bogotá. Actualmente se desempeña como Secretario General de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, cargo que ejerce desde 2012, tras haber sido Director de la Oficina Jurídica de la misma institución. Su trayectoria abarca el desempeño de cargos directivos y liderazgo de equipos, asesoría jurídica, participación en juntas directivas y el ejercicio profesional en las áreas del derecho civil y comercial. También ha estado vinculado a la academia como profesor de derecho privado. Su formación incluye estudios de profundización en Contratación Mercantil y Civil, Propiedad Intelectual y MASC.
Dirección de Relacionamiento tiene como objetivo crear y fortalecer las relaciones con los grupos de interés que tiene la Universidad a nivel local, regional y nacional con el fin de posicionar a la Universidad y su servicio en la sociedad, favoreciendo su sostenibilidad.
Alberto Arias Sandoval
Director de Relacionamiento
Contacto: aarias@javerianacali.edu.co
Alberto Arias Sandoval
Profesor titular del Departamento de Gestión de Organizaciones, Doctor en Economía y Dirección de Empresas, Especialista en Mercadeo e Ingeniero Industrial. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Director del Centro de Consultoría y Educación Continua y Director del Departamento de Gestión de Organizaciones.
La Oficina Jurídica tiene la responsabilidad de liderar y supervisar los asuntos jurídicos de la Seccional, garantizando que nuestras actuaciones estén enmarcadas dentro de la legalidad y los principios institucionales. Nuestra labor es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y operativas de la Universidad, asegurando el cumplimiento normativo en cada uno de sus procesos.
La Oficina Jurídica tiene como propósito principal asesorar a las autoridades de la Seccional en todos los asuntos legales, garantizando la seguridad jurídica de la institución. Dentro de nuestras funciones, nos encargamos de coordinar y supervisar la gestión de los abogados internos y externos, emitir conceptos jurídicos sobre documentos y contratos institucionales, velar por el adecuado desarrollo de los convenios y compromisos adquiridos por la Universidad, y mantener actualizada la normativa aplicable a nuestra gestión.
Enrique Alberto Quintana López
Director Jurídico
Contacto: eaquintana@javerianacali.edu.co
Enrique Alberto Quintana López
Abogado, Master en Derecho con énfasis en Derecho Mercantil y de los Contratos y Negocios Internacionales y Especialista en Seguridad Social, y Docente universitario de los cursos de Contratos y Teoría del Acto Jurídico.
La Oficina de Apoyo a la Planeación, según el Reglamento Orgánico, tiene por objeto asesorar al Consejo Directivo de la Seccional y al Rector en las actividades de planeación general de la Seccional, de desarrollo de su planta física y en el diseño y aplicación de indicadores que evalúen las actividades universitarias. Esto incluye la gestión del sistema de inteligencia institucional Unicifras.
Mauricio Cortes Rodríguez
Coordinador Oficina Planeación
Contacto: mcortes@javerianacali.edu.co
Mauricio Cortes Rodríguez
Economista y doctor en psicología. Está vinculado a la Javeriana de Cali desde 1999. Desde entonces se desempeña en el campo de la autoevaluación, investigación, planeación y desarrollo institucional de la universidad. Es miembro del Comité de Auditoría de la universidad.
La Oficina de Relaciones Internacionales tiene por objeto fomentar la dinámica global de la Seccional para fortalecer las relaciones institucionales a través de los convenios y proyectos de cooperación académica nacional e internacional que permitan el fortalecimiento de capacidades en docencia, investigación y proyección social; la movilidad local, nacional e internacional de los miembros de la comunidad académica y fomentar la cultura de la internacionalización en la Universidad.
Claudia María Castaño Rodas
Directora Relaciones Internacionales
Contacto: claudia.castano@javerianacali.edu.co
Claudia María Castaño Rodas
Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y Economista de la Universidad de Manizales, magíster en Migraciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira y cuenta con más de 17 años de experiencia en Internacionalización de la Educación Superior y se desempeña como Directora de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali desde enero del 2015. Ha sido coordinadora de los Nodos Eje Cafetero y Sur Occidente de la red colombiana de internacionalización RCI de ASCUN.
Previamente, se desempeñó como Coordinadora de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Católica de Pereira y como Coordinadora de Programas de Internacionalización y Movilidad Internacional en la Universidad Tecnológica de Pereira. Paralelamente, se ha desempeñado como docente en las mismas universidades, también como tutora de prácticas académicas, directora de trabajos de grado y coordinadora de colectivos de estudiantes.
La Oficina de Comunicaciones tiene por objeto la gestión estratégica de la comunicación institucional de la Seccional. Para ello, debe ejecutar las estrategias de comunicación con el fin de promover el fortalecimiento de mensajes, medios y procesos de comunicación externas e internas, que fortalezcan la reputación de la Universidad.
Diana Carolina Laverde Escobar
Directora de Comunicaciones
Contacto: dianalaverde@javerianacali.edu.co
Diana Carolina Laverde Escobar
Comunicadora con énfasis en Comunicación para las Organizaciones, especialista en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional, magíster en Comunicación en las Organizaciones, con certificación en gestión de cambio y coaching organizacional.
Cuenta con más de 14 años de experiencia en gestión de procesos y proyectos de comunicación interna y externa, con foco en posicionamiento institucional, alianzas multisectoriales, experiencias significativas, identidad, cultura y cambio.
Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM es la emisora universitaria con mayor audiencia en el suroccidente colombiano y se ubica entre las 5 primeras en el país.
La Emisora Javeriana Cali:
- Informa, dando elementos de contexto para ayudar a encontrar sentido al inmenso volumen de hechos y datos que se presentan en los medios.
- Educa, contribuyendo al reconocimiento de los valores que hacen posible el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona.
- Recrea, generando espacios lúdicos de descanso y entretenimiento entendido como renovación vital.
- Construye opinión, propiciando el reconocimiento de la pluralidad y el respeto por la diferencia en el pensamiento y opiniones.
Javeriana Estéreo Cali ofrece una propuesta sonora ampliamente reconocida por sus audiencias, logrando una presencia sonora continua que amplifica la incidencia de la Universidad Javeriana en Cali y el Valle del Cauca para transformar esta región. Con una cuidadosa selección musical y curaduría de los contenidos hablados, logra ser punto de encuentro entre varias generaciones.
Juan Carlos Prado Caicedo
Director Emisora Javeriana Estéreo
Contacto: jprado@javerianacali.edu.co
Juan Carlos Prado Caicedo
Comunicador Social Pontificia Universidad Javeriana Bogota, especialista en Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y Magíster en Dirección de Comunicaciones de la Universidad Católica de Murcia (España).