Una mirada integral al Síndrome de Prader-Willi


Creado por: Verónica Gómez Torres
Del 29 al 31 de julio se realizará el 2º Simposio Internacional del Síndrome Prader-Willi, el primer evento virtual en Colombia dedicado a esta enfermedad huérfana ocasionada por un trastorno genético que puede generar una amplia variedad de síntomas, incluidos retrasos de desarrollo y obesidad.
Liderado por la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi junto a la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá y Cali, la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, y la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali, el Simposio está dirigido a la comunidad médica y de salud, como nutricionistas, enfermeros(as), psicólogos(as), terapeutas, entre otros profesionales del país y del mundo.
Gracias a la virtualidad, el evento académico contará con 24 conferencistas de 12 nacionalidades, reconocidos a nivel mundial por sus investigaciones, conocimiento y atención a pacientes con Síndrome de Prader-Willi, quienes compartirán los más recientes avances en fármacos y tratamiento en todos los aspectos que afectan a las personas que padecen esta enfermedad rara.
En esta oportunidad, la profesora javeriana Carolina Cárdenas Vargas, magíster en Enfermedades Raras, de la Universidad de Valencia-España y especialista en Neuropsicología Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana, estará a cargo del taller Preguntas, respuestas y acción en rehabilitación: manejo de crisis conductual en sala de terapias.
Carolina es profesora de posgrados de la Javeriana y es reconocida en Colombia como pionera en investigación y publicaciones sobre el Síndrome de Prader-Willi en el campo de la Neuropsicología.
En el 2º Simposio Internacional del Síndrome Prader-Willi los participantes tendrán facilidad de entrar y salir de las charlas, escoger a cuál quieren ingresar, en qué idioma la quieren escuchar (español o inglés), tienen la posibilidad de participar con preguntas que realizan los médicos moderadores de las salas; una vez concluidas las charlas académicas habrá una jornada de talleres que les permitirá a los asistentes entender en la práctica cómo aplicar lo aprendido.
Los talleres son:
- Taller para abuelos y tíos. Formas afectivas de apoyo a nuestros nietos y familiares.
- Taller para familias de adultos (18 años en adelante). How much autonomy? Avoiding crises in adulthood. ¿cuánta autonomía? Evitar crisis en la edad adulta.
- Taller para familias de infantes (0-9 años). Enseñando y aprendiendo a convivir con nuestros hijos.
- Taller para pedagogos. Pedagogical targets and PWS - specific behavior - a special challenge. Objetivos pedagógicos y comportamiento específico de personas con SPW: un desafío especial.
- Taller para rehabilitadores. Preguntas, respuestas y acción en rehabilitación: manejo de crisis conductual en sala de terapias.
- Taller para hermanos. Escucha mi voz también.
- Taller para familias adolescentes (10-17 años).
Para conocer la programación del Simposio e inscribirse a las conferencias ingresa a www.simposiointernacionalspw.co
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...