Tecnoquímicas (TQ) donó 2 mil millones de pesos para apoyar nuestros programas de Ciencias de la Salud


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Su apoyo ratifica el compromiso del Grupo TQ y la Javeriana Cali con la educación de calidad como factor de desarrollo humano, equidad y competitividad para el país y la región.
El 5 de septiembre, Tecnoquímicas (TQ) anunció a la Pontificia Universidad Javeriana Cali la decisión del Grupo TQ de aportar 2 mil millones de pesos a su proyecto educativo, con miras a apoyar los programas y estrategias de formación en Ciencias de la Salud.
“Recibir esta donación por parte de Tecnoquímicas es un reconocimiento muy importante al trabajo realizado por la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali, enfocado en el desarrollo académico y social de Cali y el Valle del Cauca”, manifestó Vicente Durán Casas, S.J., rector de la Javeriana Cali, durante el anunció, que se realizó en una reunión sostenida con Francisco José Barberi Ospina, presidente de Tecnoquímicas, el Dr. Willy Paul Stangl, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Dr. Manuel Ramiro Muñoz, director del Instituto de Estudios Interculturales de esta institución.
Con esta decisión se concreta un proceso encaminado a identificar alianzas estratégicas enmarcadas en el fortalecimiento de iniciativas de educación superior de alta calidad en la ciudad.
Durante el encuentro, Tecnoquímicas destacó la misión y gestión de la Universidad Javeriana Cali, su aporte al bienestar y desarrollo de la región, y desarrollo académico de la Facultad de Ciencias de la Salud en la ciudad.
El padre rector Vicente Durán Casas, S.J., añadió que “esta donación ratifica el compromiso de la Javeriana Cali de continuar trabajando en la formación de profesionales en el campo de la salud, medicina, enfermería y nutrición, con los mayores estándares de calidad, para ponerlos al servicio de la sociedad vallecaucana y de toda Colombia”.
Para la Javeriana Cali este es fruto de la construcción de una relación significativa, edificada desde la credibilidad y confianza en su proyecto educativo de calidad y transformador, que avanzó hacia una alianza estratégica con el propósito compartido de seguir aportándole crecimiento, equidad y competitividad a la región y el país, a través de la educación superior.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...