Primer puesto para estudiantes de Nutrición y Dietética en las Nutriolimpiadas del ENED 2025
Creado por: Carolina Giraldo Gomez
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a Farid Arturo Muñoz, estudiante de Javeriana Bogotá, obtuvieron el primer puesto en las Nutriolimpiadas, una competencia nacional de conocimientos realizada en el marco del Octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de Nutrición y Dietética, ENED, llevado a cabo este año en la Universidad Católica de Manizales.
Este logro destaca el nivel académico del programa y la preparación de las futuras nutricionistas dietistas javerianas, que con mucha dedicación trabajaron para participar en este concurso que promueve el pensamiento crítico, el dominio disciplinar y la articulación con la comunidad estudiantil del país, como lo asegura Ana Lucia Valenzuela, directora del programa Nutrición y Dietética de la Javeriana Cali.
“Estos espacios son importantes para fortalecer la asociatividad y establecer redes que no solo sean académicas, sino también de relacionamiento con el gremio en calidad de estudiantes; eso aporta a una formación integral de nuestros profesionales. Además, este es un concurso de conocimientos en nutrición y alimentación que se hace en vivo, y este reconocimiento es valioso porque visibiliza lo que hacen nuestros estudiantes y los motiva”.
Durante el encuentro, las estudiantes estuvieron acompañadas por el profesor Jaime Andrés Viáfora, quien las apoyó en el proceso y en su participación dentro del evento. Además, el ENED les permitió interactuar con estudiantes de diversas universidades del país, generando espacios que enriquecieron aún más su experiencia.
Para Ana Sofía Mesa, esta experiencia representó un impulso significativo en su formación y proyección profesional.
“Tanto para el equipo como para mí, esta experiencia nos fortaleció en la seguridad de saber y aplicar lo aprendido. Una cosa es estudiar en el aula, comprender los temas en clase o presentar un parcial, pero enfrentarnos a preguntas inesperadas y a un público nos dio la confianza de que la formación que recibimos en la universidad es muy sólida. Sentimos que el aporte que nos brinda en distintas áreas es muy grande y que no nos quedamos cortas cuando se trata de ampliar nuestros conocimientos.”
Es así como, desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali, se continuará apoyando y motivando a los estudiantes para que participen en estos escenarios académicos nacionales, los cuales fortalecen la confianza en su formación, potencian su calidad como futuros profesionales y amplían su red de contactos dentro del gremio.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...