“Mientras te quedas siguiendo una serie, estás dejando de practicar deporte”, CEO Decathlon
Creado por: Lola Ferrin
En un mundo donde la tecnología domina el entretenimiento, el CEO de Decathlon Colombia, Carlos Javier Gómez, ofreció una conferencia en la Javeriana Cali, organizada por el programa de Negocios Internacionales, que dejó una profunda reflexión sobre el papel del deporte en la sociedad actual. Con una audiencia compuesta por estudiantes, docentes y directivos académicos, Gómez compartió su visión sobre los retos a los que se enfrenta la industria del deporte, y cómo Decathlon está transformando su enfoque para combatir el sedentarismo y promover un estilo de vida activo.
Durante la apertura, el padre rector Vicente Durán Casas, S.J, destacó la importancia de la colaboración entre la academia y el sector privado para generar un impacto positivo en la comunidad universitaria. “Un campus que se abre al mundo y a la sociedad enfrenta grandes retos”, comentó, agradeciendo la visita de Decathlon como un paso significativo en el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y el mundo empresarial.
Carlos Javier Gómez comenzó su presentación con una pregunta que provocó sonrisas en la audiencia: “¿Quién es la verdadera competencia de Decathlon?”. Su respuesta, lejos de lo esperado, fue directa y sorprendente: “Netflix”. En este comentario, Gómez encapsuló uno de los principales retos que enfrenta la industria del deporte: el creciente sedentarismo causado por el consumo excesivo de entretenimiento digital. “Mientras te quedas siguiendo una serie, estás dejando de practicar deporte”, comentó.
La misión de Decathlon ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser una empresa que facilita el acceso al deporte a convertirse en una organización enfocada en motivar a las personas a moverse, a retomar la actividad física en su día a día. “Hoy nuestra prioridad es mover a las personas de su sofá”, expresó el CEO, subrayando la urgencia de luchar contra la inactividad que afecta a millones en todo el mundo.
Gómez resaltó la importancia del deporte no solo para la salud física, sino también para la salud mental. Durante su conferencia, compartió estudios que demuestran cómo la actividad física contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, problemas que son cada vez más comunes en una sociedad acelerada y tecnológica. “No voy a hablar de todos los estudios que existen en el mundo sobre cómo el deporte ayuda a mejorar la salud mental”, mencionó con humor, haciendo hincapié en que aunque el impacto del deporte en el bienestar psicológico es bien conocido, aún queda mucho por hacer para que las personas adopten este hábito de forma constante.
El CEO también subrayó que Decathlon no solo promueve el deporte como una actividad física, sino como una filosofía de vida que puede transformar a las personas. La vitalidad, un valor fundamental de la empresa, va más allá de la capacidad física, abarcando también el deseo de emprender nuevas aventuras, de atreverse a probar cosas nuevas y asumir riesgos. “Es la vitalidad de querer atreverte a hacer cosas”, explicó Gómez, enfatizando cómo este principio guía cada una de las decisiones de la empresa.
En un contexto donde la tecnología y el entretenimiento digital parecen desplazar la actividad física, Decathlon enfrenta el reto de crear experiencias deportivas que sean tan atractivas como el contenido de plataformas de streaming. Carlos Javier hizo un llamado a la creatividad y la innovación para lograr que más personas se conecten con el deporte. Desde la creación de productos accesibles hasta el desarrollo de iniciativas que involucren a la comunidad, Decathlon se esfuerza por inspirar a las personas a moverse y descubrir los beneficios del deporte.
“La verdadera competencia no son otras empresas de artículos deportivos, sino los hábitos sedentarios que hemos adquirido”, afirmó Gómez. Este enfoque ha llevado a la empresa a replantear sus estrategias, centrándose no solo en vender productos, sino en generar experiencias que motiven a la gente a adoptar un estilo de vida más saludable.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...