Estudiantes de Honduras visitan la Javeriana Cali y aprenden sobre el sistema de salud colombiano
Creado por: Carolina Giraldo Gomez
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali para vivir una experiencia formativa internacional en Colombia, de la mano de la Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Los participantes se acercaron al sistema de salud colombiano y conocieron estrategias en calidad, humanización de la atención, seguridad del paciente y sistemas de salud globales.
Durante su estancia, los estudiantes participaron en una agenda académica y cultural diseñada para aprovechar al máximo su experiencia internacional. La programación incluyó un espacio de bienvenida con el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, un recorrido por el campus, sesiones teóricas sobre calidad y acreditación internacional, y encuentros con profesores y estudiantes javerianos, donde exploraron perspectivas globales alrededor de la salud pública.
Además, como parte de la experiencia, se realizaron visitas a dos de las clínicas más reconocidas de la ciudad, la Fundación Valle del Lili y la Clínica Imbanaco, con las que la universidad mantiene convenios. Allí, de la mano de expertos en salud, se abordaron temas sobre seguridad del paciente, calidad y acreditación internacional.
“En el recorrido por la Fundación Valle del Lili, nuestros invitados pudieron conocer de primera mano cómo se implementan las estrategias de seguridad del paciente, un aspecto en el que esta institución es ampliamente reconocida. Por su parte, durante la visita a la Clínica Imbanaco, tuvimos la oportunidad de observar cómo esta institución aplica los principios de humanización de la atención y seguridad del paciente en cada uno de sus procesos”, explicó Claudia Isabel Vivas, directora de la Maestría en Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Al finalizar la semana, los estudiantes internacionales presentaron un comparativo entre los sistemas de salud de Colombia y Honduras, destacando aprendizajes y estrategias que podrían replicarse en su país.
Finalmente, la experiencia concluyó con unas clases de salsa y un tour por la ciudad, donde disfrutaron y conocieron de nuestra riqueza cultural.
“Esta misión académica representó una oportunidad valiosa para los estudiantes, que pudieron conocer de cerca cómo se implementan estrategias de calidad, seguridad del paciente y salud pública en instituciones de salud reconocidas de Cali, además de vivir nuestra universidad y ciudad”, concluyó Vivas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...