Egresados de Psicología celebran 10 años de su emprendimiento


Creado por: Juan Sebastián Tafur
Sebastián Trujillo, egresado de los programas de Psicología y Administración de Empresas de la Javeriana Cali y David Maloof, egresado de Psicología, Co-Fundadores de Psy-Tech, una empresa dedicada a desarrollar herramientas tecnológicas para psicología, ha enfocado su trabajo en crear soluciones avanzadas de psicometría, logrando un impacto significativo en el campo de la evaluación y diagnóstico psicológico.
Sebastián resalta que la formación recibida en la Javeriana le inculcó ese deseo constante de ser mejor, de buscar siempre más. “Estar allí te impulsa a exigirte a ti mismo y a ofrecer lo mejor a los demás” y agregó “Es precisamente ese enfoque lo que cimentó la filosofía de Psy-Tech, una compañía que combina conocimientos de psicología con tecnología para ofrecer herramientas innovadoras que apoyan el bienestar y la salud mental en el país”.
Frente a su compañero, Sebastián enfatiza que el trabajo en equipo ha sido fundamental, ya que ambos tienen muy claro sus roles desde el nacimiento de la empresa. “David es pieza fundamental para el desarrollo tecnológico y soporte técnico de la empresa, su experiencia en programación de distintos lenguajes ha sido vital en la creación de soluciones digitales para la evaluación psicológica, y mi rol es de cara al cliente y a los aliados estratégicos. Hemos aprendido a trabajar cada uno desde su rol y a complementarnos muy bien”.
Según explica Sebastián, en Psy-Tech, David es quien se ha encargado de la programación en múltiples lenguajes, algo fundamental para el desarrollo de la plataforma de gestión de candidatos, medición de clima organizacional y evaluación de desempeño, destacando la colaboración de Maloof como un pilar para el éxito de Psy-Tech en el ámbito nacional e internacional. Fue quien inventó el modelo de evaluación por candidato en lugar de compra por prueba individual, y este es el modelo que diferencia a esta empresa de todas las casas editoriales.
La relación del CEO de Psy-Tech con la Javeriana Cali sigue siendo estrecha, no solo por el conocimiento técnico sino también por las conexiones y el apoyo académico que le brindaron docentes como Víctor Hugo Charría y Mateo Belalcázar. “La relación con mis profesores y compañeros sigue siendo fundamental. Es una comunidad de la que uno nunca se desconecta; estar en contacto con ellos ha sido esencial para impulsar este proyecto que hoy cumple 10 años”, explica el empresario.
Bajo el liderazgo de Sebastián y con el soporte técnico de Maloof, Psy-Tech ha logrado desarrollar y poner en práctica herramientas de diagnóstico y orientación psicológica que apoyan a los profesionales de talento humano y de la salud. La enseñanza de ser “los mejores para el mundo”, inculcada en la Javeriana, sigue siendo un principio que guía su misión de contribuir con calidad y ética a la sociedad.
El egresado concluye con orgullo: “Ser javeriano implica una constante superación y compromiso por hacer una diferencia positiva. Todo lo que hoy soy como profesional y como líder se lo debo a esa formación integral que recibí”.
Si eres egresado javeriano, conéctate con otros a través de nuestra red EnContacto, el espacio propicio para el networking, la mentoría y la empleabilidad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...