Pasar al contenido principal

Ingeniería Industrial

El mundo te necesita para que diseñes soluciones eficientes a problemas complejos, mejorando la productividad, la sustentabilidad optimizando los recursos.

ïcono

Programa con acreditación de Alta Calidad del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia (CNA)

The Industrial Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, https://www.abet.org

Acreditación Internacional ABET
Ingeniería Industrial en la Javeriana Cali
Embedded thumbnail for Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Con nuestro programa de Ingeniería Industrial en la Javeriana Cali te formarás para diseñar soluciones innovadoras que optimicen procesos, mejoren la productividad y aseguren la calidad en diversas industrias. 


Como ingeniero industrial javeriano, estarás capacitado para analizar sistemas de producción, gestionar cadenas de suministro, implementar mejoras en la eficiencia operativa y desarrollar estrategias para la gestión de recursos humanos y tecnológicos.

 

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana Cali?
  • Reconocimiento internacional
    Nuestro programa de Ingeniería Industrial cuenta con acreditación internacional otorgada por ABET, además somos el primer programa de ingeniería en Colombia en recibir la acreditación de alta calidad.
  • Doble titulación internacional
    Nuestros estudiantes pueden realizar el doble título internacional (pregrado + maestría) con las universidades Politecnico di Torino y Politecnico di Milano (en Italia). Esta oportunidad te permitirá acceder a un mayor número de oportunidades laborales a nivel internacional.
  • Trayectoria de éxito
    Nuestros egresados son altamente valorados por empleadores. Contamos con más de 5000 egresados bien posicionados en el mercado laboral.
  • Proyectos académicos internacionales:
    Puedes participar en el ME310 Global Design Innovation Course de Stanford University, colaborando en proyectos patrocinados por grandes empresas donde tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores a nivel global, ampliando tu red de contactos y tu experiencia en el diseño de productos.
  • Aprendizaje a través de proyectos aplicados
    Nuestro enfoque educativo se centra en el manejo estratégico de procesos empresariales e industriales, utilizando el aprendizaje basado en casos reales. Esto te permitirá desarrollar habilidades prácticas y estratégicas útiles para enfrentar desafíos en el ámbito profesional.
     
  • Formación Académica

    Profesional Universitario

  • Título Otorgado

    Ingeniero Industrial

  • Duración

    9 semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Créditos

    151

  • Facultad

    Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Costo de inscripción

    $159.000

  • Costo semestre diurno 2024

    $ 11.712.000 *

* Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Estudiantes de Ingeniería Industrial

¿Cómo saber si la Ingeniería Industrial es para ti?

El programa de Ingeniería Industrial en la Javeriana Cali busca aspirantes que posean las siguientes cualidades:

  • Interés por aprender a desenvolverse en contextos empresariales.
  • Motivación para analizar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones creativas.
  • Interés por descubrir cómo funciona el mundo a través de las ciencias naturales y las matemáticas.
  • Habilidad para el análisis crítico y razonamiento lógico.
  • Curiosidad y gusto por aprender de manera autónoma.
  • Disposición para trabajar en grupos y en equipos interdisciplinarios.
  • Disciplina, dedicación y compromiso.
Estudiantes de Ingeniería Industrial

Objetivos Educativos

Los estudiantes de Ingeniería Industrial:

  • Seguirán carreras prometedoras como ingenieros industriales en la industria, la academia, y el sector público.
  • Aplicarán conocimiento y nuevas tecnologías para el mejoramiento continuo de los sistemas de logística, operaciones, calidad, información, materiales y otros en las organizaciones. 
  • Contribuirán al bienestar y sostenibilidad de las comunidades y organizaciones. 
  • Se distinguirán por su responsabilidad ciudadana, profesionalismo y liderazgo. 
  • Estarán actualizados gracias a su inquietud intelectual y a los estudios de posgrado o de desarrollo profesional.

Cuando seas un ingeniero industrial:

Serás un profesional con una formación académica y humana de excelencia que destacará por sus habilidades técnicas y su compromiso con la innovación y el progreso. El ingeniero industrial javeriano contribuye al desarrollo de soluciones que transforman organizaciones y mejoran la calidad de vida de las personas. Además, está en la capacidad de:

Estudiantes Ingeniería Industrial
  • Modelar sistemas complejos de logística, calidad, productividad, información, operaciones, materiales o energía para optimizar los procesos, los recursos y la toma de decisiones.

  • Liderar equipos diversos para formular y ejecutar proyectos interdisciplinares e innovadores que permitan la resolución de problemas y aprovechamiento de oportunidades.

  • Aplicar conocimientos y metodologías propias de la ingeniería industrial para diseñar soluciones a los problemas presentes y futuros de la sociedad y las organizaciones.

  • Actualizar sus conocimientos con rigor científico para promover su crecimiento personal, profesional, e investigativo, y continuar una vida de curiosidad intelectual en la ingeniería y las ciencias.

Estudiantes de Ingeniería Industrial

Resultados de los estudiantes

Durante su formación el estudiante del programa de Ingeniería Industrial desarrollará habilidades para

  • Apropiar conocimientos de matemáticas, computación, ciencias naturales y propios de la disciplina para lograr una formación académica de excelencia.
  • Aplicar responsablemente el método científico y de diseño de ingeniería, metodologías y herramientas modernas de la disciplina para identificar, explicar y solucionar situaciones problemáticas, evaluando los impactos locales, globales y futuros en el ambiente y la sociedad.
  • Lograr una comunicación efectiva usando medios y tecnologías para distintos propósitos,contextos y públicos.
  • Desempeñar con ética, responsabilidad y compromiso social su quehacer personal, académico y profesional.
  • Liderar equipos interdisciplinares para formular y ejecutar proyectos innovadores que contribuyan al progreso científico, al desarrollo tecnológico, a la pluralidad cultural y al cuidado de la naturaleza.
  • Analizar crítica e integralmente información experimental o de situaciones problemáticas para contribuir a la toma de decisiones.
  • Emplear el aprendizaje responsable y autónomo, la investigación científica y la indagación crítica para actualizar sus conocimientos y promover su crecimiento profesional y personal en un mundo de constantes cambios sociales, tecnológicos y ambientales. 

Experiencia Internacional

  • Oportunidad de realizar doble titulación con una maestría del el Politecnico di Torino o el Politecnico di Milano, en Italia.
     
  • Posibilidad de estudiar un año becados en Alemania a través del Programa KOSPIE del DAAD y el Icetex. Los estudiantes hacen un semestre académico y la práctica profesional  en una empresa de dicho país.  
Estudiantes de la Javeriana Cali
Estudiantes de la Javeriana Cali

Plan de estudios

Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.

¿Cómo inscribirte a Ingeniería Industrial?

Conoce el paso a paso:

Requisitos Prueba Saber 11

Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar). 

Para el proceso de inscripción debes presentar: 

- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.

* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11. 

Inscripción

Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB

  • Documento de identidad por ambos lados (T.I., C.C., C.E., pasaporte, contraseña, permiso por protección temporal o certificado cabildo).
  • Certificados de notas del bachillerato o boletines finales de 9° a 11° o 12º grado.
  • Constancia del colegio, si en el momento de la inscripción cursa último año.
  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o equivalente. Los aspirantes que se registraron ante el ICFES y están a la espera de presentar la prueba deben anexar copia de la citación al examen, y aquellos que ya la presentaron y están a la espera de la publicación de los resultados deben anexar el certificado de presentación de la prueba que expide el ICFES.
  • Comprobante de pago de los derechos de inscripción. (derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción)
  • Los aspirantes extranjeros, sin nacionalidad colombiana, deben anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar. 

Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí

El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

Si te encuentras con alguna dificultad, este video te orientará sobre cómo ingresar por segunda vez para finalizar el formulario.

Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.

Admisiones

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.

Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.

El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:

I) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.

II) Pruebas específicas según el programa académico.

III) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.

Pago de matrícula

Paso 5.

  • Para conocer los canales de recaudo de la Universidad ingrese aquí
  • Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí 

Matrícula académica

Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:

  • Fotografía tipo documento.
  • Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
  • Certificado de Afiliación a la EPS.
  • Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
  • Resultado de la prueba Saber 11.

Requisitos para estudiantes extranjeros

  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o en caso de no contar con el resultado del examen del Saber 11° puede presentar los resultados de alguno de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 000139 de febrero 21 de 2020
  • Certificados originales de notas o valoraciones del bachillerato (todos los grados).
  • Constancia del colegio, si actualmente cursa ultimo grado.
  • Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  • Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
  • Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.

IMPORTANTE: Las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.

En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Ingeniería Industrial

El Ingeniero Industrial Javeriano es un profesional íntegro, que se distingue por su excelencia humana, académica e investigativa, su vocación de servicio y liderazgo; promueve un ejercicio profesional crítico, responsable y útil para la sociedad.

151 Créditos

Noticias relacionadas

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.