Feliz Día Internacional de la Enfermería


Creado por: Verónica Gómez Torres
Cuando se le pregunta a un enfermero por qué eligió serlo ninguno titubea al responder: "Porque siempre me ha gustado ayudar a los demás". Quienes deciden ser enfermeros y enfermeras han demostrado tener en su ADN la vocación de servicio.
Así ha quedado demostrado en la actual contingencia sanitaria que se vive actualmente en el mundo, la pandemia del Covid-19 nos ha tocado en todas las esferas de la vida y particularmente a los profesionales de enfermería, a quienes les ha tocado adaptarse a nuevos ámbitos personales y laborales.
"En esta contingencia los enfermeros y las enfermeras se encuentran en primera línea en la prevención, detección, atención y gestión de esta enfermedad. Están trabajando intensamente, demostrando coraje y compasión en circunstancias extremadamente difíciles y estresantes, ejerciendo el cuidado a los pacientes y a sus familiares con la misma entrega con la que decidieron estudiar esta carrera", afirma la directora del programa de Enfermería de la Javeriana Cali, Olga Osorio.
Por ello, hoy en el Día Internacional de Enfermería, queremos felicitar a los profesionales que se desempeñan en los diferentes ámbitos y a quienes comparten el noble trabajo de la formación de los futuros enfermeros. "Me encanta enseñar así como me encanta aprender, enseñando aprendo todo el tiempo, sobre todo de los estudiantes. Estar en contacto con los estudiantes me motiva, me reta a ser mejor profesional pero sobre todo a ser mejor persona", expresa la directora y profesora del programa.
Esta fecha también es También motivar a quienes se forman en esta hermosa profesión para que seamos la esperanza de quienes sufren, la luz de quienes están a oscuras y la seguridad de quienes acuden a nosotros necesitando nuestro cuidado", dice la directora del programa.
Por qué se celebra hoy el Día Internacional de la Enfermería
Desde 1965 por iniciativa del Consejo Internacional de Enfermería se celebra el Día Internacional de Enfermería en honor a Florence Nightingale, fundadora de la Enfermería moderna.
El año pasado el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, OMS, aprobó la propuesta de declarar el 2020 como el Año de la Enfermería, para celebrar el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale. Esta campaña ha constituido una gran oportunidad de resaltar el papel de la enfermería en la salud y en el desarrollo de las regiones y de los países.
"Las enfermeras y los enfermeros están en el corazón de la mayoría de los equipos de salud, desempeñando un papel crucial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el tratamiento. Como los profesionales de la salud más cercanos a la comunidad, tienen un rol particular en el desarrollo de nuevos modelos de atención comunitaria y apoyan los esfuerzos locales para promover la salud y prevenir enfermedades." Consejo Internacional de Enfermería.
Cuando eres un enfermero o una enfermera sabes que cada día tocarás una vida y una vida tocará la tuya.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...