
Las sesiones se desarrollaran los días martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.
En un contexto globalizado, donde las interacciones multiculturales son comunes, la diversidad es la base de todo sistema relacional y el respeto por el otro la base de todo crecimiento individual y colectivo, la habilidad para anticipar identificar y resolver conflictos y aprender a mantener conversaciones directas, claras, contundentes y difíciles es vital para la cohesión social y la cooperación y el desarrollo personal y profesional.
En el ámbito laboral, esta habilidad, fomenta y facilita un ambiente de trabajo armonioso y productivo, mientras que, en el contexto personal, mejora la comunicación, la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales y la calidad de vida al reducir el estrés y las tensiones.
El diplomado proporciona herramientas como técnicas de mediación, habilidades de comunicación asertiva, y estrategias de negociación. Estas son importantes porque permiten abordar y resolver conflictos de manera constructiva, evitando escaladas y promoviendo soluciones beneficiosas para todas las partes involucradas.
Al culminar el diplomado de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
El diplomado será desarrollado en el marco de las pedagogías activas, generando en el estudiante:
Aprendizaje significativo buscando conectar los nuevos conocimientos con la experiencia previa, promoviendo una comprensión más profunda y duradera, como plataforma para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Learning by doing, fomentando la participación y la reflexión personal.
La andragogía, que fomenta la autonomía y la experiencia previa como recursos valiosos en el proceso educativo.
El pensamiento visual por énfasis en representar conceptos de manera gráfica para facilitar la comprensión y la comunicación.
Estas metodologías aportan enfoques diversos pero complementarios para mejorar la efectividad del aprendizaje en distintos contextos. Cada módulo va acompañado de experiencias y con estas metodologías que facilitan la comprensión de los temas expuestos en cada uno.
Las sesiones se desarrollaran los días martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Online
Principios claves de la escucha, retroalimentación y negociación efectiva.
Construcción de Relaciones a través del Conversaciones de valor.
Estrategias para diseñar y gestionar conversaciones constructivas y generativas.
Identificación, anticipación y manejo conflictos, momentos de tensión y conversaciones difíciles
Aplicación Práctica de conversaciones generativas en el trabajo el liderazgo y la vida personal.